La sorpresa de la victoria brasileña, pero sobre todo de la derrota
española, en la Copa Confederaciones 2013, fue reflejada por la prensa
internacional. De 67 primeras planas revisadas, se eligieron las 10 más
destacadas del “olé” que Brasil le hizo a España
La Copa Confederaciones 2013
terminó con un campeón que pocos esperaban. Una final Brasil-España que, al
segundo minuto, hizo caer la mayoría de las quinielas y que tuvo como ganador a
un Brasil que tenía años sin ser Brasil… Un Brasil que derrotó a “la mejor del mundo” por un apabullante 3 a 0.
Precisamente eso, la sorpresa, fue lo que reflejaron los principales diarios
generalistas y deportivos del planeta.
El siguiente “top 10” de primeras planas, revisadas
entre el 1 y 2 de julio de 2013, dan fe de una furia canarinha que se hizo sentir después de varios años de opacidad y
que logró convertirse, por tercera vez consecutiva, en el campeón de la
Confederaciones, el segundo torneo futbolístico más importante del planeta…
Brasil pasó a ser también pentacampeón de esta competencia.
No es de extrañar que el siguiente
“top” esté conformado, en su mayoría,
por prensa brasileña y española… La una que festejó y la otra, que “protegió” su
sentimiento nacional con soberbia… Ambos casos denotan la sorpresa…
Concisión, disposición de
imágenes, colores y logro del mensaje, etc., fueron los elementos a considerar para la elaboración
de esta lista de 10 destacadas, entre las 67 portadas revisadas.
Con la palabra “Demolición”,
en mayúscula y en verde y amarillo, el periódico boliviano La Prensa abre
su edición del 1 de julio. Con Neymar
agarrando el trofeo junto a los demás integrantes de la selección, esta primera
plana, si bien no representa la mayor cosa en términos de diseño y no dedicó
página completa a la final del torneo, conforma este top por haber elegido la
palabra esencial de ese partido final.
Porque lo de Brasil a España
fue una demolición. Y una demolición con tumbáo a samba, una demolición
verdeamarela… ¿Será también el inicio de la demolición, debilitamiento, de la
“furia roja”?
En otros contextos, abusar
significa lo que en el Diccionario de la Real Academia Española: “Usar mal,
excesiva, injusta, impropia o indebidamente de algo o de alguien”. Pero acá en
Venezuela, abusar, en ciertos contextos, puede tener una connotación positiva:
arrasar, botar la casa por la ventana… Que fue lo que hizo Brasil… Y así lo
plasma esta primera plata de la edición del diario deportivo venezolano Líder, del 1 de julio.
8: “Fúria de hexa!”
![]() |
Primera plana de Lance, del 1 de julio |
8: “Fúria de hexa!”
Con “la propia foto”, del
momento de uno de los dos goles de Neymar –o “Reymar”, como ya lo llaman-, con Íker Casillas al
fondo, boca abajo, el periódico deportivo brasileño Lance, abre su edición del 1 de
julio. Con la exclamación: “¡Furia de hexa!”, este diario juega con lo que ya
muchos están esperando para el año próximo y que tiene ahora más probabilidad
de ser cierto: que Brasil se convierta en el hexacampeón del fútbol mundial, en
su propia casa.
7: “La revancha, en el Mundial”
La primera plana de la
edición del 1 de julio del periódico español La Razón es
uno de los más representativos de lo que la prensa de ese país difundió con la
derrota de su selección: una especie de “lo que nos importa es el Mundial y
allí nos veremos”. La foto fue la más indicada para transmitir ese mensaje.
¡Aguante rojo!
![]() |
Primera plana de Correio Braziliense, del 1 de julio |
6: “E o Brasil deitou e rolou”
A página casi completa, el
periódico tamaño estándar Correio Braziliense, de Brasil, abre su edición
del 1 de julio para decirnos que “Brasil se acostó y roló (dio vueltas en
círculo)” (traducción menos imperfecta posible), mostrando, en la parte
superior, el golazo que Fred, desde el piso, anotó en el minuto 36 del partido.
El mejor jugador del torneo, Neymar, con la copa en sus manos, no pudo faltar
en esta sobresaliente primera plana.
5: “Campeón Neymar”
Para el periódico deportivo Sport, de España, mejor es resaltar
“Campeón Neymar”, que “Campeón Brasil”, porque este jugador ya encabeza las
filas del equipo español Barcelona Fútbol Club, lo que hace del dúo Neymar-Messi
toda una amenaza y una verdadera promesa para esa selección. Con ese titular expectante y
con Neymar de brazos abiertos, Sport abre
su edición del 1 de julio.
4: “Macanazo”
Lo que ocurrió en el estadio
Maracaná fue el maracanazo, pero, más que eso, fue un macanazo para “la roja”.
Por este juego de palabras y por la apropiada selección de la foto para el
logro del mensaje, la portada del 1 de julio del periódico deportivo Olé, de Argentina, es la cuarta más destacada entre todas
las del final de la Copa Confederaciones 2013.
Con la exclamación,
“¡volveremos!”, en alusión a la expresión del militar estadounidense Douglas MacArthur cuando debió abandonar Filipinas en la Segunda Guerra
Mundial, el diario AS,
de
España, abre su edición del 1 de julio.
En el antetítulo se lee la
contraposición: “España fue barrida por Brasil, pero como dijo MacArthur…” y se
demuestra así las ganas con las que se quedaron los españoles de ganarse la
Confederaciones, pero también de reivindicarse en el Mundial del año que viene.
Todo, sobre una pertinente fotografía, donde aparecen los jugadores
españoles en cuyos hombros recayó mayor parte del "fracaso": el portero Casillas (de espalda) y Sergio Ramos (quien falló un penalti).
2: “Com todo gás”
La fiesta en el interior del
estadio no representó el escenario completo. Afuera, las protestas por el precio del transporte público, la represión policial y la corrupción, que fueron la
insignia de toda la Copa Confederaciones 2013, fueron dispersadas por las
fuerzas de seguridad, “a todo gas”. Ese escenario completo, con la foto del
equipo campeón y de la multitud fuera del estadio siendo reprimida por las
fuerzas, es de lo que da cuenta de manera excelente la primera plana del Diário do Comércio, de
Brasil, del 1 de julio.
Sin mucho que decir. La del
periódico O Globo, del 1 de julio, es la
primera plana más destacada entre todas las que decidieron tener la final de la
Confederaciones como tema central. Con la foto ícono (la misma con la que
abrieron Lance y otros, obviados en
esta selección) y con la frase más representativa del partido final, típica de
las toreadas españolas, esta portada recoge la esencia de lo que fue el juego y
el torneo, como tal: un “¡olé!”, en el que “la roja” pasó de torero a toro…
Derrotado.
Las tres fotos de la parte
inferior le dan el balance perfecto entre imágenes, color y texto a esta
primera plana de veinte puntos.
Comentarios
Publicar un comentario
#VeintePuntos fue creado para divulgar trabajos con visiones particulares del mundo, pero también -y sobre todo- para generar el debate, la discusión, que es lo que al final enriquece cualquier escrito. Por eso, tu comentario es importante. Si quisieses decir algo sobre esta publicación, porque lo consideras importante, hazlo y juntos adquiramos la #MenciónPublicación en el ejercicio de la ciudadanía.