El
socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a
la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria.
(Winston Churchill).
El socialismo es un árbol que, como todos, tiene un tronco, que es la idea del Estado grandote. También tiene unas ramas de distinto tamaño, que son los vicios del populismo, el clientelismo, el rentismo, el proteccionismo, el militarismo, el cogollismo y el unitarismo. El socialismo da hojas horribles y frutos muy malucos, como la pobreza, la dependencia y el atraso. Esos son los aspectos visibles y más notorios de ese árbol, que es un árbol de la muerte, y que ha venido creciendo en Venezuela por generaciones.
Pertenezco a un partido político que le plantea hoy al país “arrancar el socialismo desde la raíz”; una misión que comparto, en la que participo y a la que, afortunadamente, cada día se suman más paisanos. Ahora bien, para la consecución de tal objetivo es importante que tengamos claro cuál es (y quiénes son) la raíz del socialismo. Esto es necesario para saber, exactamente, qué es lo que tenemos que exterminar en sí de nuestras vidas para siempre.
Así como un árbol tiene partes –su tronco, sus
ramas, sus hojas y sus frutos-, la raíz también: cuello, cuerpo, raíz
principal, raíces secundarias, pelos absorbentes… De cada una de ellas podría
hacer también metáforas, pero quiero detenerme en una parte esencial: la caliptra,
también llamada cofia. Esta es la parte que cubre el ápice de la raíz, es
decir, su punto de origen desde abajo; incluso más debajo de la zona de crecimiento,
a la cual protege. Es la punta de donde sale la raíz y muchas veces no se ve a
simple vista. Es desde la caliptra de donde debemos arrancar el socialismo.
![]() |
A la caliptra también se le llama cofia o pilorriza. Tomado de: educaycrea.com |
Son esas prácticas, esos modos de vida, los que tenemos que arrancar de nuestras vidas, en nuestras casas y en nuestros trabajos. De ahí sale el socialismo a la calle. Quitar del medio al mentiroso, al que roba; enseñar al que no sabe y corregir al equivocado; mostrarles a todos, con nuestro ejemplo, un árbol cuyos frutos son deliciosos y codiciados: el árbol de la libertad.
Ese árbol tiene un tronco fortísimo y elegante, que es el del individuo. De él se sostienen ramas frondosas: la autorrealización, la solidaridad, la subsidiariedad, el libre mercado, la responsabilidad, la tolerancia y el federalismo. La caliptra de las raíces virtuosas del árbol de la libertad son la bondad, la confianza, la vocación de servicio, la buena disposición ante la vida, el mérito, la honestidad, la inteligencia, la decencia. Son virtudes que nos muestra a diario la mayoría de los venezolanos: quienes trabajan decentemente, quienes dicen no a la corrupción y al fraude, quienes ayudan a los necesitados, quienes sonríen a las adversidades, quienes elaboran proyectos a la espera de oportunidades para desarrollarlos, quienes respetan a su prójimo, quienes confían en que tendremos un futuro promisorio.
En la caliptra de la libertad estás tú, estoy yo y todos esos que se te vienen ahora a la mente. La mayoría de los venezolanos. En la punta de la raíz de la libertad estamos nosotros con esos valores que nos inculcaron nuestros padres y nuestros familiares. Es esa la llama de lucha inapagable de nuestra sociedad, que se niega a entregarle lo que somos, lo que queremos y lo que nos merecemos a una cuerda de malandros y resentidos. La caliptra de la libertad está en la conciencia y en la convicción de que pronto y juntos haremos una gran Venezuela, defendida contra el socialismo con pesticidas poderosos: la experiencia, las ganas y la voluntad.
Remover la caliptra socialista requiere coraje,
fuerza y mucho carácter; necesita que reivindiquemos con orgullo lo que somos:
gente buena y de trabajo, que riega cada día el árbol de la libertad; implica
organizarnos con los que son y para lo que es, resistiendo y esperando el
momento definitivo. Eso es, con todas sus letras y con toda la vida, sacar el
socialismo desde la raíz.
Comentarios
Publicar un comentario
#VeintePuntos fue creado para divulgar trabajos con visiones particulares del mundo, pero también -y sobre todo- para generar el debate, la discusión, que es lo que al final enriquece cualquier escrito. Por eso, tu comentario es importante. Si quisieses decir algo sobre esta publicación, porque lo consideras importante, hazlo y juntos adquiramos la #MenciónPublicación en el ejercicio de la ciudadanía.